La psoriasis es una afección cutánea que provoca irritación y enrojecimiento de la piel. La mayoría de las personas con psoriasis presentan parches gruesos de color plateado- blanco con piel roja y escamosa, llamados escamas.
La psoriasis es una afección muy común. Este trastorno puede afectar a las personas a cualquier edad, aunque comúnmente comienza entre los 15 y 35 años.
Esta enfermedad no se puede propagar a otras personas.
Se piensa que probablemente ocurre cuando el sistema inmunitario del cuerpo confunde erróneamente células sanas por sustancias peligrosas.
Las células cutáneas crecen en lo profundo de la piel y normalmente suben hasta la superficie aproximadamente una vez al mes. En las personas con psoriasis es demasiado rápido (aproximadamente dos semanas en lugar de las cuatro) y las células cutáneas muertas se acumulan en la superficie de la piel.
En general la psoriasis puede ser grave en personas con un sistema inmunitario debilitado, lo cual puede abarcar aquellas que tengan SIDA, trastornos inmunitarios o quimioterapia por cáncer. Hasta una tercera parte de las personas con psoriasis también puede tener artritis, una afección conocida como artritis psoriasica.
La psoriasis puede aparecer en forma repentina o lenta. En muchos casos desaparece y luego se reactiva repetís veces con el paso del tiempo.
Las personas con psoriasis presentan parches de piel irritados. El enrojecimiento se observa con más frecuencia en los codos, las rodillas y el tronco, pero puede aparecer en cualquier parte del cuerpo.
La psoriasis puede afectar cualquiera o todas las partes de la piel.
El objetivo del tratamiento se centra en el control de los síntomas y la prevención de infecciones.
En casos de infecciones se tendrá que recetar antibióticos.
A las personas con Psoriasis muy intensa se le puede administrara medicamentos para inhibir la respuesta inmunitaria.
El médico examina la piel y el diagnostico se basa usualmente en el aspecto de esta.
Algunas veces se lleva a cabo una biopsia de piel para descartar otros trastornos posibles. En caso de que se presente dolor articular el médico puede ordenar una radiografía.
Megasalud ha desarrollado un tratamiento natural, NO invasivo y sin efectos secundarios que puede contribuir a curar o controlar la esclerodermia, según el caso, mejorando considerablemente la calidad de vida del paciente. Nuestro tratamiento se ajusta a los defectos inmunológicos de cada paciente en particular y dicho tratamiento consta de varios elementos que, juntos, interactúan en el sistema inmunológico al reestructurarlo y por consecuencia, generando una mejora clínica y bioquímica en el paciente. Conócelo